Publicado el 6 comentarios

ADENTRAROS EN EL CUBO

¡El Cubo de Rubik es un instrumento que combina tantas y tantas cosas! Siempre he afirmado que yo descubrí el cubo con 7 años para matizar después “¡qué pena no haberlo descubierto antes!”

Parece mentira que un juguete tan simple, barato, fácil de transportar y adquirir se haya convertido en algo tan esencial en mi vida y que a la vez me haya ofrecido un abanico tan amplio de posibilidades. Si leéis mi libro “Manual del Cubo de Rubik”, podréis comprender muy bien de qué beneficios os estoy hablando: competitividad, psicomotricidad, memoria, capacidad de concentración, visión espacial y, en definitiva, agilidad mental.

Mi opinión es muy conocida dentro del mundo cubero y siempre he mantenido que el cubo debería ser una asignatura optativa en educación primaria y secundaria. Sin duda os puedo asegurar que es algo que va a ayudar a los más pequeños a un adecuado desarrollo que conseguirá exprimir al máximo toda su potencialidad. 

Os pido que sigáis mi consejo, queridos amigos. Os va a sorprender gratamente y en muy poco tiempo podréis comprobar que todo lo que aquí he dicho es cierto. ¡No perdéis nada haciéndome caso! Por algún motivo el Cubo de Rubik es el juguete más vendido de la historia, ¿no creéis? Yo os digo incluso que es el juguete más revolucionario jamás inventado; un mundo de colores maravilloso, divertido a la vez que beneficioso. 

Os doy la bienvenida a mi mundo, a mi universo. ¡Viva el Cubo de Rubik!

Berta García

Publicado el Deja un comentario

LA IMPORTANCIA DE CREER

Tú puedes ser tu peor o tu mejor amigo. En tu mano puedes decidir si quieres convencer a tu voluntad y conciencia de que vas a lograr los sueños que seguro tienes. ¿Qué te quiero decir con todo esto? Muy simple y contundente: organiza tus metas, establece tus rutinas de trabajo bien definidas, motívate y, sobre todo, CREE EN TI. Te aseguro que si no crees en tus posibilidades habrás perdido antes de empezar la carrera. 

“¿Y qué tengo que hacer para creer en mí?” , te estarás preguntando.

Visualiza el objetivo que tienes marcado y pregúntate a ti mismo qué nivel de importancia tiene en tu interior. Después evalúa todas las armas, medios y estrategias con las que cuentas. Cierra los ojos y piensa en el momento exacto en el que vas a superar el reto; la sensación de placer increíble de conseguir ese sueño. En ese momento debes saber que eres IMPARABLE. Para ello tendrás que conjugar 3 variables que siempre van de la mano: Metodología, Fuerza de voluntad y Fe.

En la actualidad tengo 18 años y poseo 5 Records de Europa con el Cubo de Rubik y 30 Records a nivel nacional. Además, he conseguido batir 2 veces el Record de España en memorización de dígitos del número Pi.

¿Y por qué he sido capaz de conquistar esos sueños? La respuesta es muy simple: CREO EN MÍ. Eso me da poder, cosa que es es imprescindible para cualquier objetivo.

Todos mis retos y logros los he conseguido porque eran difíciles de lograr. Si hubiera sido fácil el objetivo, seguramente ni siquiera lo habría intentado. Con ello también te quiero decir una cosa muy clara: se osado en tus metas, no te conformes jamás y pon los medios necesarios para la consecución exitosa de ellas.

Por cierto, cuando te digo que seas atrevido u osado, sí es cierto que debes plantear tus metas dentro de un margen de racionalidad y lógica. Nadie es capaz de llegar a la luna de un salto, pero te puedo asegurar que eres capaz de conseguir todo aquello que te propongas si haces un pacto con tu mente y te convences de que vas a luchar con todas tus fuerzas.

Creer ciegamente en uno mismo necesita también de una gran dosis de compromiso personal. Debes tomar conciencia de que el cometido que tienes por delante va a resultar complicado, pero sobre todo debes saber que estás preparado y motivado al máximo.

Si alguien ha sido capaz de llegar a una cima, ¿hay algún elemento razonable y contrastable por el cual nosotros no vamos a ser capaces de llegar? La respuesta es un NO rotundo. Si alguien ha sido capaz es sencillamente porque ha alineado todas las variables a su favor y se ha enfrentado a sus propios miedos e inseguridades. Todos tenemos miedo en algún momento, pero la mejor manera de vencerlo es atacarlo desde todos los frentes y eso implica pasar a la acción. 

Un fuerte abrazo a todos y no os conforméis nunca, porque siempre podréis dar un paso más. Recordad que el límite es el comienzo. 

Berta García

Publicado el Deja un comentario

EL PRIMER PASO

Debes saber que cualquier actividad física, intelectual, laboral te va a suponer un esfuerzo. Y eso, obviamente, es producto de la pereza. No debes preocuparte por ello, pues nos ha pasado a todos. La pregunta es “¿qué debo hacer para desbloquear ese estado mental de pereza?”. Si te paras a pensarlo, lo que de verdad nos cuesta no es exactamente el trabajo en si, la actividad que vamos a desarrollar. Lo que de verdad nos lastra y nos impide avanzar es “arrancar”.

En el momento en el que estamos metidos de lleno en nuestra actividad, el tiempo se difumina, nuestra mente se adentra en ese estado de trabajo y esfuerzo y, sin darnos cuenta, una sensación de satisfacción nos invade. Es lo que yo llamo tomar consciencia de estar haciendo lo que debemos hacer.

Volvamos pues a lo que dijimos anteriormente. Si partimos de que lo difícil es el inicio, debemos plantear estrategias que nos permitan dominar nuestra voluntad para que seamos capaces de levantarnos y ponernos manos a la obra. Después, os garantizo que será todo mucho más fácil. 

Quiero deciros aquí algo muy importante. “Cuando haces cosas pasan cosas”. 

Si analizamos esa máxima nos daremos cuenta de algo muy evidente: la implicación inversa de la frase también se cumple. Si permaneces sentado en tu sofá inmóvil, bloqueado, aburrido y, en definitiva, sin saber qué hacer, vas a entrar en un estado mental de monotonía absoluta. Y te puedo garantizar al 100% que ese estado de letanía provocará un efecto muy negativo en tu vida y tu actividad. No va a suceder absolutamente nada. No vas a ser productivo, no vas a conseguir ningún objetivo, no vas a retar al destino, y tus sueños van a esfumarse por completo.

Si te paras a pensar, la quietud y la inacción degrada a la persona por completo. Tal vez sea muy dura con estas palabras, pero es el camino directo hacia una vida inútil e insatisfactoria. 

Hagámonos una pregunta ahora: ¿Por qué puedo permanecer inmóvil? ¿Por qué estoy bloqueado? En definitiva, ¿Por qué tengo tanta pereza? La respuesta te la voy a dar de forma muy clara y directa: tus retos no están definidos. No estás motivado. Debes actuar ya.

Lo primero que debemos hacer ante una situación así es plantearnos “qué” y “por qué”.

Vayamos a la primera parte. ¿Qué queremos conseguir? En este preciso momento quiero que cierres los ojos unos segundos. Piensa qué te va a hacer inmensamente feliz. ¿Vas a sacarte una carrera universitaria tal vez? ¿Quieres batir ese record que tantos años lleva inbatible? Ahora visualiza el momento en el que estás obteniendo un éxito incontestable. Visualiza el momento de tu victoria, de tu logro absoluto. Si eres capaz de visualizarlo, tú mismo, sin necesidad de que yo te diga nada, vas a apretar el botón de “start”. 

Vamos con la segunda parte: “Por qué?”. La respuesta seguramente la sabes tú igual que yo. El fin último de un esfuerzo es conseguir el éxito. Todos pensamos y soñamos en ser mujeres y hombres de provecho, personas que aporten a la sociedad un granito de arena para contribuir a mejorar nuestra vida y con ello también, por supuesto, la de nuestra familia y seres queridos. 

Desde el mismo momento en el que tomemos consciencia de que debemos dar un primer paso, el resto del camino será mucho más fácil. Y debo decirte también que no vas a estar solo. En ese camino vas encontrar personas y apoyos que te van a ser de gran utilidad. Rodéate de gente interesante con la que formar equipo y sentirte acompañado en la búsqueda de tu objetivo ☺

Berta García

Publicado el Deja un comentario

ACTÚA

Nadie, por definición, es mejor que tú. Confía en mí. Si alguien ha sido capaz de conseguir algo, tú también estás en disposición de hacerlo. Lo único que necesitas es creer ciegamente en tus posibilidades y ACTUAR. 

Esta es una verdad absoluta aunque, a pesar de ello, todos hemos pasado en la vida por momentos en los que nuestra mente parece aletargada y nos invade una sensación de bloqueo. Esa sensación puede estar motivada por múltiples factores; tal vez tengas miedo, tal vez te sientas triste, o quizás hayas pasado por un momento de debilidad. Lo importante en este tipo de situaciones es que tomes consciencia clara y rápida de lo que te está sucediendo. 

Tras ese momento de análisis interior, es importante que tomes nuevamente contacto con la realidad y hagas algo que consiga desbloquear ese proceso mental negativo. Te voy a formular una pregunta y quiero que la pienses detenidamente: “¿qué es lo mejor y lo peor que puede pasarte si tomas la decisión de actuar?”  Tú mismo te darás cuenta que el mayor riesgo es no hacer nada. 

Piensa en lo que vas a conseguir de forma inmediata si actúas. Puedes nadar, dar un paseo, salir a correr, leer un libro. El mero hecho de hacer algo actúa positivamente en nuestras emociones y nos proporciona bienestar. Por el contrario, permanecer inactivo, inmóvil, sentado en el sofá, creará en nosotros una sensación de inutilidad y apatía en forma de círculo vicioso, lo cual provocará que esa sensación se incremente más y más. 

Quiero compartir contigo una experiencia que me sucedió hace unos años mientras viajaba en tren. Tal vez te parezca extraño, pero dejame que te haga esta reflexión. 

Un señor ataviado con una guitarra y una nariz de payaso subió al tren. Su función era recaudar monedas de los pasajeros a cambio de reflexiones filosóficas en voz alta. Tras varios acordes con la guitarra, pronunció una frase que me pareció inspiradora, y es una de las cosas más motivantes que he escuchado nunca. 

“El pájaro no canta porque esté feliz; está feliz porque canta”. 

La conclusión inmediata que saqué fue que el simple hecho de hacer algo consigue que nuestra mente nos recompense y apacigüe cualquier estado de negatividad. 

Si te sientes bloqueado, temeroso, con sensación de pereza o hastío, por favor, actúa. 

¡La quietud no es buena aliada!

Berta García